Este jueves vamos a visitar la calle Dato, en Vitoria, donde se ubica una de las esculturas más emblemáticas de la ciudad: El Caminante.
Seguidme y la descubriréis.
Este jueves vamos a visitar la calle Dato, en Vitoria, donde se ubica una de las esculturas más emblemáticas de la ciudad: El Caminante.
Seguidme y la descubriréis.
Este jueves vamos a visitar un pequeño oasis urbano en un desierto de ladrillos y asfalto, una plazoleta llana entre un montón de calles empinadas y llenas de edificios. Se trata de una plazuela entre las bilbainas calles Begoñazpi y Prim.
¿Os apetece acompañarnos?
Este jueves nos vamos a investigar las esculturas de mármol que hay en la Plaza de Jesús María de Leizaola, en pleno centro de Vitoria-Gasteiz.
¿Os apetece descubrir estas obras y este lugar?
Mi visita a Santander fue corta pero intensa. Además de visitar varios lugares turísticos, también me apetecía mucho explorar un poco la ciudad, y con ello me refiero a perderme a través de sus calles. Fue durante este paseo cuando descubrí un mural que me cautivó: “Piensa con el corazón“
Hoy lo siento, pero no vamos a hablar de un lugar concreto. Tampoco de las calles de Bilbao propiamente como puedes llegar a pensar con el título de esta entrada. Hay un objeto en todas las ciudades que nos facilita la vida en muchas ocasiones: las señales. Hoy hablamos de unas muy particulares: las placas de las calles de Bilbao.
Imagen Creative Commons Wikipedia
Van a cumplirse 203 años desde que la ciudad de Donostia-San Sebastián fuese pasto de las llamas. La Guerra de la Independencia dejó una ciudad completamente arrasada con la excepción de una única calle: La calle 31 de Agosto (Abuztuaren 31 kalea).